Método para implementar IoT Industrial desde cero
Cada industria tiene sus necesidades y protagonistas
La digitalización no tiene un solo camino, cada operación necesita estrategias adaptadas a su contexto. Nuestra fortaleza es desarrollar pilotos de IoT Industrial altamente escalables, otorgando herramientas para ayudar a empresas a aprovechar su propio potencial
¿Cómo priorizar proyectos de IoT Industrial en función de alcance, costo y tiempo?
En el contexto de múltiples iniciativas de IoT Industrial, es común tener varios proyectos que no puedan ejecutarse al mismo tiempo. Por eso, en WatchingWatts proponemos un enfoque de decisión objetivo basado en criterios que permiten establecer un orden claro de implementación, alineado con los objetivos estratégicos de cada industria
Criterios de decisión estructurados
- Alcance: Evalúa el impacto operativo del proyecto de IoT Industrial. ¿Cuántos procesos o activos cubre? ¿Es replicable en otras áreas o plantas? Los proyectos con mayor cobertura y escalabilidad deben ser considerados prioritarios.
- Costo de ejecución: Considera el presupuesto requerido para el proyecto de IoT Industrial, el retorno estimado y la viabilidad financiera. Se priorizan los proyectos con alta relación costo-beneficio y aquellos que cuentan con cofinanciación o tienen bajo riesgo de implementación.
- Tiempo de implementación: ¿Es un despliegue corto o requiere procesos extensos? Los proyectos de IoT Industrial que pueden generar resultados rápidamente o aprovechar ventanas estratégicas suelen tener preferencia operativa.
- Alineación estratégica (bonus): Todo proyecto (de IoT Industrial o no) debe conectar con los objetivos centrales de la empresa, ya sea eficiencia, sostenibilidad o expansión. La coherencia con la visión organizacional aumenta su valor institucional, este puede ser un indicador adicional para jerarquizar la ruta a seguir.
Aplicación práctica en proyectos de IoT Industrial
En WatchingWatts hemos aplicado este esquema en sectores como alimentos, manufactura y energía, evaluando proyectos relacionados con:
- Monitoreo de nivel de tanques
- Estado operacional de motores eléctricos
- Bombas
- Compresores
- Ventiladores
- Consumo eléctrico en sistemas distribuidos
Esta metodología permite tomar decisiones basadas en evidencia, sin depender de intuiciones o urgencias subjetivas.
¿Quieres implementar IoT Industrial en tu empresa?
Contáctanos y te ayudamos a construir una matriz de priorización personalizada según tus necesidades.
¿Cómo implementamos IoT Industrial desde cero?
En tres pasos podemos resumir el proceso de desarrollo de nuestros proyectos de IoT Industrial, siendo el primer punto el más importante en el que, sin necesidad de inversión, se determina ágilmente la factibilidad técnica de un proyecto
1 Reunión diagnóstica
En esta reunión se establecen las necesidades, requerimientos y metas, con la intención de determinar en el sitio la factibilidad técnica de implementar nuestro sistema.
2 Diseño de solución
Con base en las necesidades detectadas, se hace un diseño de solución y se hace la presentación para determinar si cubre las expectativas
3 Puesta en marcha
Una vez acordadas a detalle las condiciones del diseño, se efectúa la puesta en marcha y ajustes finales al servicio